
En un día cualquiera, se me ocurrió olvidar el sistema
Transmilenio, para enclaustrarme en estas cajitas de
servicio colectivo de
Bogotá, que precisamente no transitan por las mismas vias ni cubren las mismas rutas que el bus articulado. Recientemente con las reformas políticas y argumentos económicos se ha visto un aumento en la calidad del transporte público y su cultura en
Bogotá, además de haber añadido una mejora en las latas y la decoración gráfica de su imagen exterior y publicidad, han incluido al interior del automotor un
sistema de televisión en movimiento, que transmite en directo la programación local y nacional. el modelo está compuesto de dos unidades para la visualización al interior de todo el vehículo. Este novedoso medio implica la instalación de un moderno monitor
TFT display device, dentro de los buses a través del cual pueden ser entregados en
Virtual Real Time a los pasajeros publicidad, noticias, deportes, hasta pronósticos del estado del clima y otros contenidos de adicionales de interés general.
Éste innovador producto ya se está aplicando en algunas ciudades latinoaméricanas que han prosperado y que cuentan con un presupuesto financiero para esta inversión. En
Argentina como un ejemplo, los
buses de doble nivel, subtes, y hasta los
yates ya aplican el
Tv móvil en sus espacios interiores.
El modelo ha sido aplicado únicamente para rutas que no cubren los recorridos troncales del sistema
Transmilenio (y vale decir que en
Transmilenio si lo aplican
) pues en
Bogotá aun la movilidad depende de varias
subarterias que alimentan las vias principales que aun son bastantes y así no lo crea son de gran recorrido. Sin embargo es un verdadero avance para la toda cultura visual del transporte urbano que se mueve a velocidades impresionantes y que en todos los colombianos ha implicado un sello y una marca popular de toda la vida, del que ninguno puede sentirse menos identificado.
Bogotá, bogotá, bogotá!!! Qué orgullo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario